27 de octubre de 2006

Te chifla el moño

Acabo de ver un nick que decía “Locura es hacer siempre lo mismo y pretender que las cosas cambien”, y eso está bueno. Pero no me llamó la atención la idea de que las cosas cambien (por lo menos esta vez) sino la definición de la locura. ¿Cuándo uno esta loco, pirucho, del tomate o como dice el título?

¿Qué es la locura? Si consultamos en Wikipedia, lo primero que no da es esta advertencia “Wikipedia no da consejos médicos. Si usted cree que puede requerir tratamiento, por favor consulte a su médico”. Esto me hace acordar a la respuesta tajante "si vos preguntás, es que el pedo te lo tiraste vos..."

Y después comienza con:

“Se designó como locura hasta final del siglo XIX a un determinado comportamiento que rechazaba las normas sociales establecidas”.

Pucha, me encuentro con más dudas: ¿A qué se le llama locura después del siglo XIX? ¿Cuáles son o eran las normas sociales establecidas? Ya que nunca recibí ese memo, y ¿quién carajo las estableció? (nota mental: ¿Torquemada?)

Pero me entero que la locura podía depender de la región, la época o las circunstancias sociales del sujeto. Si hoy ves a una rubia tetona y le pegas con un garrote y la llevas a la caverna, sugerir que la Tierra era redonda en el 1300, vestirte de siberiano en la selva amazónica valen como ejemplos.

Y como he dicho antes que todo se rotula y clasifica apareció la Nosología, concepto que hoy he aprendido.

También se dice que locura es “la privación del juicio o del uso de la razón”; o sea que acá entra media Humanidad, ya sea porque es religiosa, peronista o simplemente bruto o idiota. Pero por suerte alguien escribió:

La locura es el ingrediente ideal que debe hacer que los hombres pongan en duda la “verdad” declarada por algunos, ya que la cualidad de los estultos es el ser francos y veraces. De ahí que la estulticia asegure que los reyes prefieran pasar más tiempo con los bufones que con los sabios, porque estos últimos sólo hablan de temas tristes y se preocupan de hacer notar a los demás su supuesta superioridad.

Así que señores, en vez de ser locos, extravagantes, rebeldes, bufones o alcahuetes de las autoridades prefiero que seamos lindos, inteligentes, limpitos, buenos amantes y Estultos, que todavía no sé bien qué es ni cómo se logra, pero además de sonar linda la palabra, hace que haga algo y las cosas puedan cambiar.

Perdón, Gracias y Hasta Luego

1 comentario:

Anónimo dijo...

Solo voy a decir...
FELIZ CUMPLEAÑOS ÁSPERA LA TOALLA!!! que se vengan muchos más, porque debes en cuando, se necesitan tiburones como ustedes ja...y el festejo? en qué quedó??...saludos!