La vida de pueblo es difícil para el que no está acostumbrado. Todo es más barato pero berreta. Sino tenés auto cagaste porque no existe el transporte público: peatón o ciclista. La vida sana y sin vicios aburre. Dormirse temprano, levantarse al alba, la siesta... Por eso varios suipachenses huyen los fines de semana hacia la gran urbe en búsqueda de aventuras.
El gran desafío para los recién llegados es tratar de pasar desapercibido, mezclarse con la multitud. Pero por más esfuerzo y preparación que le pongan, siempre se le escaparan detalles que delatan sus orígenes.
- Ni bien pise la gran ciudad, los porteños se darán cuenta que Ud. no es ni del gran buenos aires por su manera de vestir, caminar, hablar y mirar a las innumerables mujeres que desfilan enfrente suyo.
- No crea que porque muchos vistan de traje y corbata, todos son profesionales en la gran ciudad. La gran mayoría no lo es. Algunos remiseros también se visten así. Hasta los ladrones más sutiles se visten así para despistar a sus victimas y pasar desapercibidos.
- No se dice pulóver, es sweter.
- Si Ud. es rubio de ojos celestes, empiece a preocuparse. Se dará cuenta que sus atributos que lo hacían único en su pequeña comunidad aquí pasarán desapercibidos, tal vez para las mujeres. Pero nunca faltará algún morocho que lo mire con ganas.
- Ningún dueño pasea a sus perros. Para eso existen los paseadores. Y si el perro aun así tiene complejo de abandono, para eso están los psicólogos caninos.
- No haga escándalos en ningún bar nocturno. En la capital todos tienen más amigos que Ud. para resolver los asuntos a golpes.
- Si charla con una señorita, recuerde que Ud. es de un pueblo del interior. Solo será una charla banal y desinteresada por parte de la señorita. No se haga ilusiones.
- Ud. seguro no le gustará a ninguna señorita por más fachero que sea.
- No creo que llegue a segunda base con ninguna señorita. Pero si lo hace, pienselo muy bien si vale la pena con ese bagarto. Cuando se despierte al día siguiente, el susto puede ser muy grande. Una internación en la gran ciudad puede costar caro.
- No se gaste en preguntar direcciones. Nadie se detendrá a asistirlo. Excepto la Guardia Urbana si considera que está en estado de ebriedad.
- No intente hacerse el porteño. A nadie le importará de todas maneras.
- No pida nada raro en un bar. Todo lo raro cuesta de $ 15 pesos para arriba. Recomendamos cerveza.
- No busque racionalidad y sentido común en la Gobernación de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Se podría esperar algo más de un afrancesado y de su banda de secuaces??
- Y recuerde: la primera impresión es la que cuenta!!!! Se lo dice un porteño atrapado en Suipacha.
23 de noviembre de 2006
Ud. está dejando la dimensión desconocida
Etiquetas:
Reflexiones
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
5 comentarios:
Copión!
jajaja no copion no... Es información de un hombre con experiencia... no pregunten experiencia de que. No podria responderles porque no tengo la menor idea
Si, también los del interior resaltamos en BA porque decimos Gracias, Perdón, damos el asiento a la persona mayor, le abrimos la puerta a nuestra compañera, etc. etc.
Yo soy porteña , y la verdad es q no noto la diferencia entre un provinciano y un porteño..a no ser q sea en la tonada.Noto mas la diferencia cuando te cruzas a un turista europeo, por su forma de vestir , la camarita digital recien traida de japon su super filmadora, su mp4 apple, el no tener problema en gastar sus pocos euros y comprarse 5 trajes "etiqueta negra" en el shopping , con 5 bolsas de zapatillas puma, nike, etc.Con sus calculadoras en la mano haciendo cuentas del cambio de dienero porq siempre algun porteño quiere cagarlo , etc. Y sobretodo cuando te preguntan algo en español y uno trata de descifrar lo que dicen...
JAJA, estuvo muy bueno el post semi copiado!
Es verdad, en buenos aires es todo mas individualista, la gente no te da bola, no conoces a los vecinos...pero encontrar siempre un taxi disponible, exposiciones, museos, mucha vida nocturna,no lo cambio por nada...
Tengo un idilio con la ciudad, aunque ahora estamos en un impasse porque no puedo fumar en los bares que es una de las cosas que mas me gustaba (mientras leia el Ole y tomaba cafe cerquita de la facu)
Publicar un comentario